viernes, 21 de septiembre de 2007

Salsa Peru. LA SALSA COMO FENOMENO SOCIOCULTURAL

LA SALSA, FENOMENO SOCIOCULTURAL EN EL CARIBE HISPANO

Por Saul Escalona

En los años sesenta, los músicos latinoamericanos se unen en “El Barrio” nuevayorquino para expresar su cultura. La experiencia muestra que es posible conjugar los viejos ritmos cubanos con nuevos acuerdos musicales. Las canciones que se producen en este experimento se inspiran de la crónica de la vida cotidiana para guiar los sentimientos de alegría, de tristeza, en fin, los comportamientos de las poblaciones del Caribe. Este nuevo género musical recibe, algunos años más tarde, el nombre de Salsa.

La Salsa es antes de todo, una cultura que esconde sus raíces en lo más profundo de la historia del continente latinoamericano, recordando directamente uno de los episodios más dolorosos para el porvenir de las tierras descubiertas y colonizadas por los Españoles: el comercio de Negros y el desarrollo del esclavitud durante el siglo XVI al XIX.

Como otras músicas populares, la Salsa expresa temas universales: el amor, la violencia, la tristeza. Para el hombre del Caribe, la Salsa responde de este hecho, a la necesidad de encontrar una razón de ser, de expresar su alegría de vivir y de olvidar los duros momentos de la existencia.

Salsa Peru. ENCICLOPEDIA DE MUSICA POPULAR (on line)

MUSICWEB ENCYCLOPAEDIA OF POPULAR MUSIC


Donald Clarke (editor)


En esta publicación el "salsomano" puede encontrar breves referencias sobre distintos aspectos biográficos y musicales de los principales representantes de la Salsa.

Estan presentes nombres como Celia Cruz, Willie Colón, Rubén Blades, Ángel Canales, Héctor Lavoe, Papo Lucca, Cheo Feliciano, Henry Fiol, Ray Barreto, Louie Ramirez, Roberto Roena, Adalberto Santiago, Ricardo 'Richie' Ray, Gilberto Santarosa, Fania All Stars, Cuco Valoy, etc.

La consulta de MUSICWEB ENCYCLOPAEDIA OF POPULAR MUSIC permite colocar a la Salsa, como expresión cultural-musical urbana latinoamericana, en una dimensión global pues brinda información que hace posible comparar sus tendencias de evolución con otras formas de la música popular mundial.

http://www.musicweb.uk.net/encyclopaedia/index.htm

lunes, 3 de septiembre de 2007

Salsa Peru. CON TODOS LOS HIERROS!

SalsaPerú surge para cubrir la necesidad de contar con un espacio donde se puedan crear, aglutinar, compartir, criticar, difundir y disfrutar notas, estudios y comentarios relacionados a las múltiples dimensiones de la Salsa, como una forma musical vital e importante de la cultura popular urbana latinoamericana.

La intensión de SalsaPerú es ayudar a crear el lugar donde confluyan distintas voces que nos permitan examinar la Salsa, como una manifestación cultural urbana. Pues mediante esta música acrecentamos nuestra experiencia citadina y le damos sentido a nuestros actos, a nuestras relaciones sociales cotidianas y a nuestros barrios. Porque en su música y letra encontramos el repertorio necesitado para construir todos los días nuestra condición de varones y mujeres que habitan en las grandes ciudades de América Latina.

Este blog es construido desde Lima, Perú, tal vez el territorio más al sur del planeta donde la Salsa, en el resonar de sus tambores, en su baile y canto, se ha convertido en parte del sentir de su gente.