
El sello discográfico Fania Records fue fundado en la ciudad de Nueva York en el año 1964 por el abogado ítaloamericano Jerry Masucci y por el gran músico-compositor dominicano Johnny Pacheco. El amor y pasión por la música tropical Latina, llevo a Jerry Masucci y Johnny Pacheco a crear una disquera que se distingue por su mezcla única de géneros musicales.
En sus comienzos los discos de Fania eran distribuidos de mano a mano por las calles de Nueva York.
El nombre Fania proviene del titulo de una vieja composición escrita por el sonero de origen cubano, Reinaldo Bolaño. Una nueva versión de la canción Fania, fue incluida en el disco Cañonazo (1964) de Johnny Pacheco, que tiene el honor de ser el primer lanzamiento musical del sello musical Fania.
El éxito obtenido por ventas de Cañonazo sirve para recaudar fondos y reclutar miembros jóvenes de la comunidad musical de Nueva York. Con Jerry Masucci encargándose del lado administrativo y Johnny Pacheco al mando del talento artístico, el sello de Fania logro adquirir los talentos musicales de Larry Harlow, Ray Barretto y Bobby Valentín.
Fania Records y la Salsa
La Salsa es mucho más que un género de música popular. La Salsa es un estilo de vida que captura la esencia del sabor latino. En dondequiera que alguien escuche o baile salsa, un poco de magia llena el corazón de alegría.
La historia de Fania es parte de la tradición musical acreditada hoy en día como la Salsa. Reconocida mundialmente, Fania es la casa disquera que fomento la creatividad artística responsable por la creación de la nueva sonoridad que capturo la imaginación de amantes de la buena música
En 1965 se lanza al mercado la segunda grabación de Fania titulada Heavy Smoking, del artista Larry Harlow. El disco cuenta con gran aceptación del público y llama la atención por su innovativa mezcla de ritmos afro-antillanos con música norteamericana como Blues y Jazz.
Inspirados por el éxito del disco Heavy Smoking y el espíritu creativo de la década de 1960, otros artistas de Fania comienzan a experimentar con diferentes géneros de música caribeña como el guaguanco, la bomba y el tumbao. Esta nueva mezcla de estilos tropicales con influencias modernas norteamericanas fue bautizada como la salsa.
Estrellas de la salsa como Johnny Pacheco, Larry Harlow, Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barretto y Rubén Blades capturaron los corazones de la juventud Latina y transformaron la manera de hablar, pensar, vestir y bailar para una nueva generación de aficionados de la música.
En sus comienzos los discos de Fania eran distribuidos de mano a mano por las calles de Nueva York.
El nombre Fania proviene del titulo de una vieja composición escrita por el sonero de origen cubano, Reinaldo Bolaño. Una nueva versión de la canción Fania, fue incluida en el disco Cañonazo (1964) de Johnny Pacheco, que tiene el honor de ser el primer lanzamiento musical del sello musical Fania.
El éxito obtenido por ventas de Cañonazo sirve para recaudar fondos y reclutar miembros jóvenes de la comunidad musical de Nueva York. Con Jerry Masucci encargándose del lado administrativo y Johnny Pacheco al mando del talento artístico, el sello de Fania logro adquirir los talentos musicales de Larry Harlow, Ray Barretto y Bobby Valentín.
Fania Records y la Salsa
La Salsa es mucho más que un género de música popular. La Salsa es un estilo de vida que captura la esencia del sabor latino. En dondequiera que alguien escuche o baile salsa, un poco de magia llena el corazón de alegría.
La historia de Fania es parte de la tradición musical acreditada hoy en día como la Salsa. Reconocida mundialmente, Fania es la casa disquera que fomento la creatividad artística responsable por la creación de la nueva sonoridad que capturo la imaginación de amantes de la buena música
En 1965 se lanza al mercado la segunda grabación de Fania titulada Heavy Smoking, del artista Larry Harlow. El disco cuenta con gran aceptación del público y llama la atención por su innovativa mezcla de ritmos afro-antillanos con música norteamericana como Blues y Jazz.
Inspirados por el éxito del disco Heavy Smoking y el espíritu creativo de la década de 1960, otros artistas de Fania comienzan a experimentar con diferentes géneros de música caribeña como el guaguanco, la bomba y el tumbao. Esta nueva mezcla de estilos tropicales con influencias modernas norteamericanas fue bautizada como la salsa.
Estrellas de la salsa como Johnny Pacheco, Larry Harlow, Héctor Lavoe, Willie Colón, Ray Barretto y Rubén Blades capturaron los corazones de la juventud Latina y transformaron la manera de hablar, pensar, vestir y bailar para una nueva generación de aficionados de la música.
http://faniarecords.com/fania/site/home.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario