martes, 24 de julio de 2007

La Sabrosita 590 AM: la radio de la salsa en México DF

La Sabrosita 590 AM es tal vez la radioemisora mexicana salsera más importante. Escuchar esta radioemisora pone al oyente frente a la particular forma de vivir la salsa en Ciudad de México. Por la gran importancia que México tiene para la conformación de la cultura popular urbana latinoamericana escuchar La Sabrosita 590 AM se convierte en una actividad obligatoria.

http://www.sabrosita590.net/v2/paginas/index.php

domingo, 22 de julio de 2007

El Porvenir de la Salsa: Dos artículos

Durante los días 11 y 12 de mayo del 2002, Uninorte FM Estéreo y el Centro Cultural Cayena celebraron el 1º Encuentro de Investigadores de Música AfroCaribe, es así que la Revista Huellas reunió algunos textos que dan cuenta de las investigaciones historiográficas sobre el movimiento musical barranquillero y del Caribe colombiano.

Con esta reunión de estudiosos de la problemática de la cultura popular caribeña, se ofreció un espacio de encuentro intelectual en el que los investigadores tuvieron la oportunidad de compartir experiencias, confrontar hipótesis sobre la manifestación más vital de la cultura popular caribe —la música—, y reflexionar sobre su creación, desde distintos ángulos de la vida, los imaginarios y la cotidianidad de las gentes de esta región.

Por su énfasis en la reflexión del porvenir la Salsa, como música popular latinoamericana, consideramos de lectura obligatoria, los siguientes trabajos:

"Hacia donde va la Salsa" por Sergio Santana

"Salsa y globalización" por Rafael Quintero

http://www.uninorte.edu.co/publicaciones/upload/pdfs/huellas_No67y68.pdf

Creolité in the 'hood': Diaspora as source and challenge

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=37716218&iCveNum=0

Salsa Symbiosis: Barry Rogers and Eddie Palmieri

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=37716205&iCveNum=0

La Salsa como forma coreográfica

Salsa Dance: Latino/a History in Motion
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=37716210&iCveNum=0


Mambo on 2: A New Form of Dance in NY
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=37716209&iCveNum=0

Perspectives on "Salsa"

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=37716202&iCveNum=0

Salsa Music as expressive liberation

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=37716210&iCveNum=0

Los Diamantes: una orquesta peruano-japonesa

Este artículo sigue la pista de Los Diamantes, una orquesta okinawo-peruana dirigida por Alberto Shiroma. A través del relato de la deriva migratoria de los okinawos en América Latina y Japón, y de un recorrrido por los estilos, géneros y estrategias de performance de Los Diamantes, el texto muestra las complejas relaciones entre identidad cultural, expresión musical y experiencia migratoria. En este recorrido se pone en evidencia el carácter translocal de las identidades culturales en un contexto de globalización en el que, simultáneamente, se juega con formas de pertenencia desterritorializadas y con estrategias de reterritorialización.

http://www.sibetrans.com/trans/trans6/hosokawa.htm

Alfredo Linares al piano: La rumba desde el Perú

El pianista peruano Alfredo “Alfredito” Linares es un artista de gran lucidez y sensatez, estudioso y conocedor de la música y de cuanta tendencia musical ha ido surgiendo, sin embargo no ha sido un simple seguidor de modas ni ha estado pendiente de las tendencias por simple oportunismo sino, más bien, por ese insaciable deseo de conocer, aprender, y entrar en su esencia misma y poder desarrollar estilo propio.

Alfredo “Alfredito” Linares es un músico talentoso que en su larga trayectoria como compositor, director, productor y arreglista ha logrado decodificar los criptogramas de la clave musical salsera.

http://www.herencialatina.com/Alfredo_Linares/Alfredo_Linares.htm